ProcuradoresProcuradores
✕
  • Inicio
  • El colegio
    • Saluda de la decana
    • Historia y funciones
    • Organigrama
    • Publicaciones del colegio
    • Sedes
    • Cómo colegiarse
  • Servicios al ciudadano
    • ¿Qúe es un procurador?
    • Buscador de procuradores
    • Catálogo de servicios
    • Mediación
    • Ventanilla única
    • Atención al ciudadano
    • Juzgados y tribunales
    • Cuentas de consignación judicial
    • Partidos judiciales
    • FAQ
  • Actualidad
  • El colegiado

¿Qué es la Mediación?

Es un método que permite a los ciudadanos gestionar o resolver sus discrepancias y conflictos de forma pacífica, dialogada y satisfactoria. El método implica la participación de un Mediador neutral, cualificado y ajeno al conflicto. La figura del mediador es clave, ya que es quien ayudará a identificar el conflicto y a encontrar la solución más adecuada.

Manual de mediación

¿Cuándo se puede acudir a la Mediación?

Para acudir a la mediación no es necesario que exista un procedimiento judicial abierto. En cualquier situación que surja un problema o incluso en prevención de un conflicto (o en cumplimiento de lo pactado o impuesto por sentencia), cualquier ciudadano podrá solicitar la mediación.

En el caso de que exista un procedimiento judicial ya abierto se tratará de una mediación intrajudicial que no suspende ni dilata el curso del proceso, ya que es más rápido que los propios señalamientos del Juez.

¿Qué ventajas tiene la Mediación?

  • Rapidez: los plazos los fijan las partes.
  • Voluntariedad: cualquier implicado puede abandonar el procedimiento en cualquier momento.
  • Confidencialidad: nadie podrá difundir información sobre lo que se trata en las sesiones ni utilizar la documentación que se aporta.
  • Flexibilidad: se adapta a las necesidades de cada caso

Además, es importante señalar que en los procesos de mediación no existen ni ganadores ni vencidos, ya que son las dos partes las que alcanzan libremente un acuerdo. Dicho acuerdo tendrá valor de Sentencia previa protocolización ante Notario y homologación ante el juez.

¿Quiénes son los mediadores del ICP Castellón?

Son procuradores colegiados con el perfil idóneo y capacitados para atender las demandas de este método alternativa y, a su vez, complementario al judicial. Además de su formación como procuradores, estos profesionales han recibido una formación adecuada y homologada y se encuentran válidamente inscritos en el Registro de Mediadores del Ministerio de Justicia.

BUSCADOR DE MEDIADORES

  • ¿Qúe es un procurador?
  • Buscador de procuradores
  • Catálogo de servicios
  • Mediación
  • Ventanilla única
  • Atención al ciudadano
  • Cuentas de consignación judicial
  • Juzgados y tribunales
  • Partidos judiciales
  • FAQ

  • Vicente Blasco Ibañez, 2 Bajo, 12003 - Castellón
  • colegio@icpcastellon.es
  • +34 964 223 050

ILUSTRE COLEGIO DE PROCURADORES DE CASTELLON

MAPS

MAPA WEB

Inicio
El colegio
Saluda de la decana / Historia y funciones / Organigrama / Publicaciones del colegio / Sedes / Cómo colegiarse
Servicios al ciudadano
¿Qúe es un procurador? / Buscador de procuradores / Catálogo de servicios / Mediación / Ventanilla única / Atención al ciudadano / Juzgados y tribunales / Cuentas de consignación judicial / Partidos judiciales / FAQ
Actualidad
El colegiado
ZONA DEL COLEGIADO

¿Has olvidado tu contraseña?
¿CÓMO COLEGIARSE?

ACTUALIDAD

  • EDICTO febrero 2, 2023
  • INFORMACIÓN SOBRE LOS CURSOS DE FORMACIÓN DEL CONSEJO VALENCIANO abril 22, 2022
  • JORNADA SOBRE CIBERSEGURIDAD PARA PROCURADORES octubre 25, 2021
Aviso Legal
Política de privacidad
Política de cookies